Planes de movilidad al trabajo
El plan de movilidad al trabajo, también conocido como plan de transporte al trabajo (PTT), consiste, esencialmente, en la realización de un conjunto de medidas elaboradas mediante un proceso participativo y ejecutadas por la dirección del centro de trabajo.
Dichas medidas tienen por objeto racionalizar los desplazamientos al lugar donde se desarrolla la actividad, tanto de sus propios empleados como de clientes, proveedores y visitantes. Estas medidas se acompañan de campañas de concienciación y promoción.
Las medidas se orientan, normalmente, a incentivar el uso de modos de transporte más eficientes, fomentar un uso más racional del coche y reducir la necesidad de desplazamientos al centro de trabajo.
En el País Vasco es una obligación legal
Quedan…
…para presentar tu plan.
Razones para implantar este plan en tu empresa
¿Por qué se debe implantar el Plan de Movilidad al Trabajo?:
de nivel de congestión en Barcelona
millones de toneladas de CO2 en España
millones de españoles habitan en aglomeraciones urbanas
MTEP (millones de toneladas equivalentes de petróleo)
Objetivos y normativa
El principal objetivo de aplicar estos planes de movilidad al trabajo es buscar una manera más eficiente, racional y respetuosa con el medio ambiente de desplazarse para reducir el impacto negativo de los desplazamientos al centro de trabajo.
Las empresas que están obligadas a sumarse al Plan de Movilidad al Trabajo son aquellas que cuentan con más de 100 trabajadores por turno y centro de trabajo. De esta manera, deben presentar la redacción de dicho plan antes del 19 de noviembre de 2022.
Para cumplir dicho objetivo se establecen tres puntos vitales:
El cumplimiento de la legislación existente será una de las primeras premisas del Plan de Movilidad al Trabajo. Tal y como señala la ley 4/2019, de 21 de febrero, de Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma Vasca, fija que el plan debe contener como mínimo los siguientes apartados:
En Ingartek somos especialistas en desarrollar planes y herramientas de trabajo que se ajusten a las necesidades reales de las empresas. De este modo, el Plan de Movilidad al Trabajo se podrá enriquecer con más actuaciones y apartados adicionales, integrándose a los procesos internos que se realicen con anterioridad en la empresa.
Respondiendo a la legislación vigente y a las necesidades concretas de la empresa, queremos que el Plan de Movilidad al Trabajo sea una herramienta dinámica y útil. Para ello, más allá de disponer de la documentación en papel, en Ingartek planteamos hacer uso de formatos más atractivos (Excel, GIS, Power BI) que permitan realizar consultas de manera más fácil y sencilla, ofreciendo una visualización de los datos más interactiva.
La necesidad de apostar por la movilidad sostenible es cada vez más palpable. No esperes más y contacta con nosotros para elaborar tu plan de movilidad al trabajo.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 year | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-funcional | 1 year | Para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 year | Se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-rendimiento | 1 year | Para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat_ | 2 years | Se usa para mantener el estado de la sesión. |
_gat_gtag_ | 1 minute | Set by Google to distinguish users. |
_gcl_au | 3 months | Experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Se usa para distinguir a los usuarios. |
vuid | 2 years | Vimeo instala esta cookie para recopilar información de seguimiento al establecer una identificación única para insertar videos en el sitio web. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Esta cookie e utiliza para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario. |
test_cookie | 15 minutes | "test_cookie" se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__cf_bm | 30 minutes | Esta cookie se utiliza para admitir la gestión de bots de Cloudflare. |